Ponentes de las Jornadas 2020

Laura Trillo Carmona
Terapia Felina
Comunicadora Felina y Terapeuta de Gatos y sus personas. Fundadora de Terapia Felina, con más de 20 años de experiencia y de trabajo con gatos domésticos y asilvestrados. Comunicadora Entrespecies, Maestra Reiki, Terapeuta Floral Profesional, Registros Akáshicos, formadora de terapeutas felinos. Trabaja en positivo con gatos y personas, mejorando el entendimiento y comprensión desde la naturaleza del gato, para evitar el abandono y maltrato de gatos. Reforzando las relaciones y el vínculo entre gatos y personas.

Raquel López Teruel
DeAnimals
Jurista y profesora especializada en derecho animal, con casi 15 años de ejercicio como abogada. Fundadora y directora de Deanimals, primera escuela de formación online especializada en derecho animal. Cofundadora y directora jurídica del IPA (Instituto de Protección Animal) desde el año 2013. Ponente en cursos y jornadas de derecho animal. Rescate legal de más de 600 animales maltratados. Más de 20 sentencias condenatorias por delito de maltrato animal. Profesora de escuelas de policías locales y de diferentes Ayuntamientos. Y un largo etcétera que la convierten en todo un referente.

Sara Díaz Paez
Gats Quatre Camins
Diplomada en Educación Social en 2002. Desde entonces siempre trabajó en el sector social con personas en riesgo de exclusión, sobre todo drogodependientes. Hace 13 años que trabaja como educadora social en el centro penitenciario Quatre Camins, de la Roca del Vallès (Barcelona). Hace 9 años que lidera el proyecto Gats Quatre Camins, que empezó con el control y gestión de las dos colonias de gatos que tienen en el recinto de prisión y que son gestionadas por internos. Siempre estuvo vinculada al mundo animal como voluntaria y hace 8 años que preside la Asociación Gats la Roca, que nace para dar continuidad al proyecto de prisión transformándolo en un proyecto de ámbito comunitario, y donde de manera voluntaria gestionan las colonias del municipio.

Ángeles Doval
Micos do Barrio
Integrante de la Asociación Micos do Barrio, también colabora con otras causas, asociaciones y particulares tanto a nivel social, de bienestar animal, etc. Se dedica a la sanidad ambiental y se especializó también en educación ambiental. Al igual que mucha gente, se introdujo en el maravilloso mundo de los gatos de forma fortuita. Todo empezó un día de verano que iba al río en bicicleta con sus amigas del colegio. ¡Nunca llegaron! De camino se toparon con la pequeña Ru y el mundo cambió en ese preciso momento, aún sin ellas saberlo.

Olalla García
La Troupe
Participa en estas jornadas en representación de La Troupe, la pequeña asociación que nació en Granada hace ahora cinco años, pero también lo hace como parte de ese grupo de personas que entienden la gestión ética de colonias felinas como un requisito fundamental para garantizar el bienestar animal. Llegó a dicha gestión ética de manera casual y, desde entonces, ha intentado aprender y formarse para poder actuar con rigor y responsabilidad. Gracias a todas aquellas personas que llevaban muchos años trabajando en este ámbito, ha podido aportar su grano de arena y ha logrado entender que es una labor que va mucho más allá de un proyecto CER. Educar, sensibilizar y concienciar son aún asignaturas pendientes y cree que estas Jornadas constituyen una buena oportunidad para encontrarnos, construir junt@s y seguir avanzando para lograr nuestro objetivo: un mundo menos hostil con los gatos ferales.

María Tejera
A Media Lúa
Veterinaria desde el año 2003. Siempre ha querido enfocar su profesión al bienestar animal. Regenta su propia empresa desde el 2006 y, desde hace unos años, colabora con la Asociación Micos do Barrio en el control sanitario de las colonias felinas. Gracias a esto ha podido desarrollar esa parte de ella que siempre ha querido ayudar, aplicando todos sus conocimientos en mejorar el estado de salud de los felinos que habitan las calles. Pero sobre todo, ha podido rodearse de personas que le han enseñado que este proyecto está basado en el respeto como principal arma de actuación, la constancia, la socialización y el aprendizaje diarios, que son el hilo conductor de una grandísima labor que permite un perfecto equilibrio de convivencia, haciendo de la calle un hogar.

Noemí Bazarra
Micos do Barrio
Graduada en Educación Social por la UNED y especializada en Mediación Civil por la Universidad Juan Carlos I. Miembro de la Asociación Micos do Barrio, referente en la gestión ética de colonias felinas, prestando especial atención a la parte formativa, educativa y de concienciación desde la participación.

Valentina Aybar Rodríguez
Veterinaria
Nació en Chile. Se licenció como veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid en 1996. Desde el inicio de su carrera profesional, se vinculó al mundo de los gatos, ayudando a gatos de la calle y a las asociaciones de protección de gatos. Es socia fundadora del Hospital Felino Ventas de Madrid. Ha impartido conferencias de especialidad en distintos congresos nacionales e internacionales. Es miembro del comité científico de AVEPA. Acreditada en Medicina Felina por AVEPA y actualmente presidenta de GEMFE (Grupo de Estudio de Medicina Felina de España).

Pilar de Lara
Jueza
Además de estudios musicales, es licenciada en Derecho. Accedió a la Carrera Judicial en 1998 y, desde entonces, ha ejercido sus funciones como «juez de trinchera» en Mieres y Lugo. Miembro Experto de «INTERcids, operadores jurídicos por los Animales», ha impartido numerosas ponencias en materia de maltrato animal. Su preocupación especial como juez, es la protección y recuperación de todas las víctimas, humanas y no humanas, asignatura pendiente del Sistema jurídico e institucional español, junto con la educación y sensibilización en la No Violencia. Ha dictado varios autos obligando a los Ayuntamientos a asumir los cuidados de animales abandonados, acordando medidas cautelares en protección de los más indefensos (Yanko, Katalina, Leo y otros muchos), y para el cuidado de los animales de convivencia, como miembros de nuestras familias, en el ámbito de la violencia de género y doméstica. En 2019, recibió el III PREMIO EXCALIBUR por su defensa de los derechos de los animales no humanos.

Agnès Dufau
FdCats
Licenciada en Ciencias Políticas y Master en Derecho Animal y Sociedad (UAB 2012). Presidenta de la entidad FdCats, una red de personas expertas comprometidas con el bienestar felino. Ha sido Presidenta de Plataforma Gatera (Barcelona) durante 10 años. Es una de las iniciadoras del «Manifiesto Felino» que presentó en el Congreso de los Diputados durante el Primer «Foro Parlamentario sobre Protección Felina» en el 2015. Es organizadora de la conferencia “Jornada Felina Europea” cada año en Barcelona y co-organizadora y ponente en las Jornadas Felinas Andaluzas desde 2018. Primera ganadora del International Cat Care Cat Welfare Award (Birmingham, 2014). Imparte el módulo “Gatos urbanos, bases jurídicas” en el Máster en Derecho Animal Y Sociedad (UAB) desde 2015. Ha publicado el libro “El estatuto Jurídico del gato callejero en España, Francia y el Reino Unido”, Tirant Lo Blanch (2017).
Programación de las Jornadas 2020
Sábado 28 nov



















Domingo 29 nov

















Patrocinaron las Jornadas 2020


Casa Celsa
Hostal solidario e implicado en el bienestar animal en diferentes causas. Ha cedido su espacio en diversas ocasiones para realizar eventos de recaudación de fondos para los animales y otras causas sociales.


A Media Lúa
Clínica veterinaria comprometida con el cuidado y la atención de las colonias felinas mediante el C.E.R. y siempre dispuesta a ayudar a los gatos callejeros con el máximo cariño. Promotoras de iniciativas propias para ayudar a los animales en situación de necesidad.


Clínica San Roque
Clínica veterinaria colaboradora, implicada en la aplicación del método C.E.R. y en el cuidado de los gatos de la calle.


Paca Peca
Artesan@s comprometid@s con el bienestar de las colonias felinas. Cuidan desde hace años su propia colonia y contribuyen de diversas formas para ayudar a los gatos callejeros.


La Hora Azul
Estudio fotográfico dedicado principalmente a la fotografía comercial y de producto. Comprometid@s con el cuidado de las colonias felinas.


Grupo Spartana
Servicios de desinfecciones específicas por COVID-19, servicios DDD, seguridad alimentaria, educación ambiental, etc.


Supermercados Gadis
Líder de distribución en el noroeste peninsular, es una empresa comprometida con el bienestar de la sociedad. El programa de Responsabilidad Social Corporativa, con más de 2.300 acciones anuales, es el mejor ejemplo de este compromiso.


intheMOVE
Expertas en estrategia responsable e innovación social, están especializadas en la sostenibilidad 360º y desarrollan todos sus proyectos desde la triple perspectiva económica, social y ambiental.


Telling Stories
Proyecto que ayuda a contar historias a través de la creación de contenidos (online y offline) adaptados a las necesidades de cada cliente con propuestas creativas y estrategias de comunicación efectivas. Su propia historia no podría escribirse sin tener en cuenta el respeto por el entorno y la biodiversidad y, por eso, trata de apoyar las iniciativas que ayudan a protegerlos.